Por L.B.
Como todos sabemos, vivimos en un estado de alarma decretado el pasado día 14 de marzo por el Gobierno de España desde la publicación del real decreto 463/2020 en el Boletín Oficial del Estado para la gestión de la crisis sanitaria en la que nos encontramos debido al Coronavirus.
Su vigencia se ha prolongado 15 días más de lo establecido en un primer momento, lo que nos obliga como ciudadanos a alargar nuestro confinamiento y a adoptar medidas para adaptarnos a la nueva situación en la medida de lo posible.
En cuanto a la actividad educativa, el artículo 9 del Decreto establece lo siguiente:
Artículo 9. Medidas de contención en el ámbito educativo y de la formación.
1. Se suspende la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza contemplados en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, incluida la enseñanza universitaria, así como cualesquiera otras actividades educativas o de formación impartidas en otros centros públicos o privados.
2. Durante el período de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible.
Por lo tanto, la única opción posible para poder seguir formando a los estudiantes es la educación a distancia. Además, no sabemos hasta cuándo se puede alargar esta situación, lo que nos lleva a un estado de incertidumbre en el que debemos buscar soluciones cuanto antes.
Puedes consultar el documento completo aquí.
En Binuc somos conscientes de que este cambio no es fácil y que muchos centros están buscando la manera de subsanar cuanto antes este problema para poder continuar con su actividad y ofrecer los servicios habituales a sus estudiantes. Ahora más que nunca, y a pesar de que no queremos ponernos dramáticos, se trata de adaptarse o morir.
Por esta razón hemos creado una iniciativa web en comodarclasesadistancia.com donde os explicamos gratuitamente a través de unos vídeos explicativos cómo gestionar una plataforma Moodle.
En la web y también a través del hashtag #comodarclasesadistancia en Twitter, os ofrecemos información sobre por qué os recomendamos Moodle, cómo crear contenidos, cómo crear actividades y exámenes, cómo comunicarse con los estudiantes a través de la plataforma y cómo realizar las calificaciones.
Además, encontrarás información acerca de nuestro servicio Moodle as a Service con el que creamos tu propia plataforma en 24 horas, te enseñamos a gestionarla de manera personalizada y actuamos de soporte técnico para liberarte de los problemas técnicos y así puedas centrarte en la formación.
En nuestras anteriores entradas “Cómo crear vídeos educativos de calidad para tus cursos” y "Cómo grabar un vídeo desde casa” encontrarás información sobre cómo generar tu propio contenido en formato vídeo desde tu casa siguiendo algunos tips y recomendaciones para que el material generado sea de calidad. Si quieres utilizar otro tipo de técnicas más amenas, también puedes consultar "Realiza viajes virtuales en tus clases” donde te presentamos algunas herramientas online y gratuitas para amenizar tus clases.
Iremos subiendo información y recomendaciones al respecto en nuestra cuenta de Twitter y a través de #comodarclasesadistancia, donde te invitamos a consultarnos tus dudas al respecto. Te hemos dejado nuestro timeline en la derecha de este post para que puedas echar un vistazo a nuestros últimos tweets.
Si estás pensando en crear tu propia plataforma personalizada de educación y la necesitas cuanto antes, ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso y explícanos qué es lo que necesitas. Adaptamos tu educación en 24 horas.