Por L.B.
Las tendencias que os presentamos a continuación ya venían implementándose poco a poco en los centros de formación. Sin embargo, esta evolución se ha acelerado debido a la situación que nos ha tocado vivir este 2020 con la llegada de la pandemia, que ha puesto en jake todo el sistema educativo (y no educativo) y nos ha obligado a adaptarnos a una nueva realidad.
Sin duda uno de los cambios cruciales en el sector educativo ha sido la adaptación de centros, equipo docente y estudiantes a la educación a distancia. Aquellos centros que eran más reticentes al cambio o a la implantación de este tipo de modalidad educativa han encontrado en esta opción una solución para poder dar continuidad a sus clases.
Si bien es cierto que no todos los contenidos pueden adaptarse a la educación online, sí que ha servido para poder hacer un seguimiento de los avances de los y las estudiantes y, en muchos casos, ha permitido poder continuar con la materia cuando de otra manera hubiera sido imposible.
Otra de las tendencias es la de la formación en los puestos de trabajo, lo cual permite moldear a nuestra plantilla para que adquiera los conocimientos específicos necesarios para realizar de manera más efectiva su trabajo.
Hay que olvidarse de aquella idea de estudiar y no renovarse. Hoy en día es necesario ir adaptándose continuamente y realizar un aprendizaje continuo para seguir el ritmo de los avances tecnológicos.
La educación ya no está limitada a la hoja y el papel. Las plataformas de e-learning cuentan con herramientas y diversas opciones como el vídeo o los contenidos interactivos para crear contenido novedoso, más ameno e interesante para mantener el interés de los y las estudiantes.
Los centros de educación tienen a su disposición softwares ERP que les ayudan a digitalizar las operaciones diarias como el control de alumnos y alumnas, la emisión de certificados o la adjudicación de créditos. Estas soluciones ERP ahorran tiempo a los centros educativos y reducen el coste de administración.
En Binuc disponemos de una herramienta de gestión de estudiantes personalizable a vuestras necesidades para realizar las matrículas y expedir los certificados.
Las plataformas de educación online disponen de diferentes herramientas para realizar analíticas y estudiar los patrones de rendimiento académico.
De esta manera se pueden tomar decisiones que pueden ayudar a los centros a alcanzar más eficazmente sus objetivos académicos y comerciales.
La pandemia generada por la COVID19 ha cambiado la enseñanza tal y como la conocemos y, entre otros, es muy posible que su futuro venga de la mano de modelos de educación combinada o el también llamado Blended Learning donde convivan la educación presencial y online de manera natural. ¿Quieres saber más? Puedes visitar nuestra anterior entrada en la que te hablábamos de esta opción educativa: Cómo implementar Blended Learning en tu centro o empresa.
Si tú también quieres dar el salto a la educación e-learning y quieres crear tu propia plataforma personalizada de educación, ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso y explícanos qué es lo que necesitas. Adaptamos tu educación en 24 horas.