Por L.B.
Dada la situación excepcional que vivimos debido a la COVID19 el curso 2019/20 se vio afectado dado que los centros educativos se vieron obligados a interrumpir sus clases presenciales en marzo. Esta situación obligó a toda la comunidad educativa a adaptarse de manera inmediata a modelos de enseñanza a distancia o e-learning.
Durante todos estos meses esta experiencia nos ha enseñado que en muchos casos existen dificultades para desarrollar una actividad educativa no presencial como puede ser en la educación infantil y primaria o debido a las desigualdades generadas por la brecha digital.
De cara a retomar las clases presenciales este próximo curso garantizando las medidas sanitarias necesarias y previendo posibles contingencias, el Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó en junio un documento con recomendaciones sanitarias que se puso a disposición de las CCAA, representantes del profesorado y las familias.
A continuación recordamos los 14 puntos acordados:
Puedes consultar el texto completo publicado en el BOE aquí.
El @educaciongob y las CCAA aprobaron en mayo la elaboración de planes de contingencia teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, medidas como:
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) August 24, 2020
🔸Optimizar los espacios del centro educativo
🔸Adecuar horarios
🔸Establecer medidas de higiene y control sanitario
⬇️Sigue⬇️
Si quieres crear tu propia plataforma personalizada de educación online y, además, la necesitas cuanto antes, ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso y explícanos qué es lo que necesitas. Adaptamos tu educación en 24 horas.